Seguro que oíste hablar en alguna ocasión del láser de diodo, una tecnología nueva que nació para aparecer en muchos tratamientos íntimamente relacionados con la salud. En el campo de la odontología, como nos confirman desde la clínica Mavident, se utiliza mucho. Hablamos de una de esas innovaciones que ayudan a que la experiencia con los pacientes que acuden al dentista sean más atractivas, por eso, vamos a hablar sobre la totalidad de las claves que debes saber sobre este tipo de láser y las razones por las que tienes que conocerlo más a fondo.
¿En qué consiste el láser de diodo?
Podríamos definirlo de manera sencilla como una herramienta de gran precisión y tecnología que lo que hace es usar la energía de la luz de láser como principal fuente de muchos tratamientos. Su forma de actuar es parecida a la de un led, con la diferencia de que la clase de luz emitida por los semiconductores es un láser. Dispone de una longitud de onda mucho más larga que otras clases de láser, siendo de 808 nm.
El haz de luz que se genera va dirigido a una zona concreta de nuestro cuerpo para conseguir unos efectos que pueden ser de lo más diferentes. Una energía que tiene diferentes propiedades cuando interactúa con el tejido irradiado, logrando efectos terapéuticos.
Al principio, se utilizaba mucho en las aplicaciones relacionadas con la rehabilitación y en el campo de la medicina estética. Se usaba para el tratamiento de los dolores musculo esquelético y las alteraciones como la celulitis, para continuar desarrollándose en otra serie de tratamientos como la depilación en todo el cuerpo. Ahora también, como decimos, se ha empezado a usar formando parte de muchos tratamientos en el campo de la odontología.
Las aplicaciones que tiene el láser de diodo en la Odontología
Cada vez este tipo de láser se utiliza en más patologías, pues se recomienda para pacientes de todo tipo de edades y en muchos de los problemas de salud bucodental. Solo podemos desaconsejar su utilización en los tratamientos en los que podemos esperar un gran sangrado en los tejidos.
Ahora, vamos a repasar los procedimientos que proporcionan los resultados mejores al utilizar el láser de diodo. Podemos hablar del tratamiento con éxito que tiene en los tejidos blandos. Hay patologías como puede ser la famosa periodontitis, que tienen una gran respuesta respecto a este dispositivo.
De igual forma, podemos verle presente en muchas cirugías donde se realizas implantes, para eliminar manchas en las encías, recuperaciones en lesiones de fibras, etc. Hay que pensar que este uso tan elevado es precisamente por formidable resultado que da, pues se recomienda para infinidad de enfermedades y problemas.
En el campo dental, también lo podemos ver en problemas de sensibilidad dental y de ATM, así como para un mejor resultado en los blanqueamientos dentales.
¿Qué ventajas nos da la utilización del láser de diodo?
La utilización del láser de diodo lo cierto es que además de tener un presente de lo más interesante, dispone de un futuro aún más prometedor, pues funciona muy bien, y colabora a que las recuperaciones sean mucho más rápidas y existan menos efectos secundarios en ellos, incluso con menos dolores, pues pocas veces va a necesitar puntos de sutura.
Se reduce el sangrado en las intervenciones y así se esteriliza la zona en la que se realizan las intervenciones, de esta forma dispone de un efecto analgésico sobre el tejido que se trata, donde va a necesitar de una menor anestesia previa a que se produzca la intervención, siendo una tecnología de lo más útil que se va a seguir desarrollando en los años venideros.
Las clínicas cada vez más incluyen la tecnología de láser de diodo entre los servicios que dan a sus pacientes, puesto que al final no solo se trata de poder ampliar la gama de tratamientos que se realizan, también de que las recuperaciones sean mejores y las recuperaciones se realicen en menos tiempo.
El gran momento que vive en general el campo de la tecnología se debe al crecimiento, entre otras cosas, de la odontología, que ayuda a que los usuarios podamos disfrutar de unas mayores posibilidades de tener acceso a tratamientos de lo más efectivos, pero que además luego nos producen menos molestias.
Un camino que no ha finalizado, pues el láser de diodo va a continuar desarrollándose en muchos campos, incluido en el de la odontología para que los usuarios puedan disfrutar de todos los beneficios que esta tecnología es capaz de ofrecer.