No es ningún secreto que el aceite de oliva, conocido también como “oro líquido”, es muy beneficioso para la salud de las personas. Pero sus propiedades aún van mucho más allá de solo una alimentación balanceada, y es que incluso, puede ayudarnos en nuestra meta de bajar de peso.
Incluso, los expertos recomiendan consumirlo casi a diario debido a los beneficios que le aporta a nuestra salud cardiovascular. No obstante, también cuida de tu cerebro previniendo el deterioro mental y la enfermedad de Alzheimer, alivia los dolores gracias a su efecto antiinflamatorio, fortalece tu sistema inmunológico y además, es considerado un elixir de belleza.
Por todas estas propiedades es que el aceite de oliva es un elemento fundamental de nuestra cultura gastronómica, formando parte de la dieta mediterránea desde hace siglos. A este, se le otorga un papel primordial por todos los beneficios que aporta a la salud de las personas, así como también la propiedad del aceite de oliva para adelgazar, que hemos mencionado anteriormente.
Así, el aceite de oliva funciona como una medicina natural. Un delicioso elixir que cura el cuerpo y el alma. Un remedio que también te ayuda a perder esos kilos de más y vernos tan bien por fuera, como nos sentimos por dentro.
Valor nutricional del aceite de oliva
Lo primero que debemos saber es de donde vienen las propiedades tan beneficiosas para la salud de este aceite, por lo que hablaremos de sus características nutricionales. Y es que el consumo regular de aceite de oliva es un hábito que promueve el bienestar físico y mental. Su contenido de grasa saludable, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios hacen que sea beneficioso para la prevención de una amplia variedad de enfermedades.
Sucede que con tan solo una cucharada de aceite de oliva virgen extra de buena calidad diaria previene las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Además, que aporta vitamina E, que actúa como un antioxidante, al consumir el 8% del valor diario recomendado de esta vitamina en esa cucharada. Eso sin contar que provee 60 calorías por cucharadita y nada de colesterol.
Los polifenoles que contiene son antioxidantes que protegen al corazón y reducen el daño potencial que representan los radicales libres para la salud, así como la acumulación de placa en las arterias. Como si fuera poco, los polifenoles actúan como antiinflamatorios.
No obstante, este oro líquido no solo trae beneficios para nuestra salud, sino también para nuestra apariencia, pues promueve la pérdida de peso. Esto porque el aceite de oliva extra virgen funciona como una fuente de grasa saludable. De ahí que se recomiende sustituir la mantequilla, la manteca, la margarina y los alimentos fritos por aceite de oliva virgen extra.
Eso sí, para obtener los mejores resultados habrá de consumirse crudo, como aliño para verduras y ensaladas. Es decir, como parte de una dieta saludable.
¿Cuáles son los principales beneficios del aceite de oliva para adelgazar?
Las propiedades del aceite de oliva para adelgazar son muchas, y todas ellas están demostradas científicamente:
- Todos los expertos en salud y nutrición coinciden en que el aceite de oliva es el mejor aliado que puede tener si quieres quitarte esos kilos que te sobran. Este, además de aportar numerosos beneficios para tu salud, contribuye a mantener un peso ideal, más si lo combinas con algunos de los otros ingredientes que potenciarán sus resultados.
- El aceite de oliva te ayuda a acelerar el metabolismo y a eliminar grasas no saludables. Además, su ácido oleico reduce la sensación de apetito y, por tanto, la necesidad de comer.
- Favorece el tránsito intestinal siendo un buen aliado contra el estreñimiento.
¿Cómo consumir el aceite de oliva para adelgazar?
Ahora que ya sabemos como funciona este oro líquido, vamos a aprender como incluirlo en nuestra dieta para lograr alcanzar el peso deseado.
La primera ventaja es que el aceite de oliva es el mejor amigo que puedes tener en la cocina. Es el acompañante perfecto para todo tipo de alimentos y puedes añadirlo en cualquier elaboración culinaria. Estas son las formas de usar el aceite de oliva para adelgazar:
Aceite de oliva con medio limón
Una forma de usar el aceite de oliva para adelgazar es combinarlo con limón. De hecho, este es uno de los remedios más potentes que existen para depurarte y eliminar toxinas de tu cuerpo. El limón contiene, además de vitamina C, hesperidina. Un flavonoide que contribuye a mejorar la función de drenaje linfático y, con ello, la retención de líquidos.
Te recomendamos tomar un jugo de aceite de oliva con medio limón en el desayuno para que verás cómo poco a poco va mejorando tu figura.
Aceite de oliva acompañado de jengibre
El jengibre es una raíz que, al ingerirla, produce un efecto termogénico en el cuerpo. Es capaz de activar tu sistema nervioso y, como consecuencia, activar todos los procesos que producen energía (que también se abastece de grasa). En otras palabras, el jengibre es un quemagrasas natural.
Para que te ayude a bajar unos cuantos kilos, añade un poco de jengibre al aceite para aderezar tus ensaladas y verás cómo en poco tiempo reduces grasa.
Aceite de oliva con sal y pepino
El pepino, a parte de ser delicioso y muy refrescante; es un alimento que te ayuda a perder los tan odiados kilos de más. Esto porque su alto contenido en agua hace que tenga una baja cantidad de calorías. Además, que contiene mucha fibra que te ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo.
Solo tienes que añadir una pizca de sal y aceite de oliva a un par de pepinos y conseguirás un entrante estupendo que te ayudará a adelgazar.
Aceite de oliva acompañado de pimienta de cayena
Por su parte, la pimienta cayena es un estimulante digestivo. Esta especia estimula la producción de jugos y enzimas gástricas que digieren los alimentos que comes, eliminando las toxinas que se generan en tu cuerpo. También acelera el metabolismo y la quema de grasa.
Una forma de ingerirla y disfrutar de sus beneficios es poniendo un par de ellas en una botellita de cristal con aceite para aderezar tus platos. Verás como la pimienta cayena te sirve junto con el aceite de oliva para adelgazar.
Aceite de oliva en tus batidos
Los batidos verdes desintoxicantes para reducir peso se han puesto de moda. Esto porque está comprobado que son una bomba de relojería contra la grasa y las toxinas del cuerpo. Llenos de vitaminas, minerales, fibra y otros nutrientes que contribuyen a mantener a raya tu peso.
Una forma de potenciar mucho más su poder y, sobre todo el sabor de estos batidos, es añadiendo un poco de aceite. Así tendrás otra forma de usar el aceite de oliva para adelgazar.
Aceite de oliva con vinagre balsámico
No puede existir una mejor mezcla que la de aceite de oliva con vinagre balsámico. Ambos productos combinan a la perfección sus exquisitos sabores, convirtiéndose en una verdadera delicia que potenciará al máximo el sabor de tus platos.
Pero, además de todo esto, el vinagre balsámico sirve junto con el aceite de oliva para adelgazar. Este tipo de vinagre tiene muy pocas calorías y, entre sus muchos nutrientes, destaca el potasio, el cual es un mineral diurético que elimina toxinas del cuerpo.
Aceite de oliva para freír
Cuando pensamos en freír algo se nos viene a la cabeza la típica croqueta, o patatas cortadas a palos, dentro de una enorme freidora llena de aceite (normalmente de girasol), pero la realidad es que hay fritos mucho más saludables que eso. Pensad en un buen filete de ternera, con poca grasa o ninguna, que tiene una cantidad de calorías óptima para cualquier dieta y además es solo proteína pura. Luego pensad en los beneficios y las calorías de una cucharada de aceite de oliva virgen extra y sumad ambos números. No es para tanto ¿verdad?
Podemos freír cualquier tipo de carne con una cucharada de aceite en casi todos los tipos de dieta. Eso sí, vigila el tipo de carne que comes. Según Charcutería Redondo, y con toda la razón del mundo, no es lo mismo asar con una gota de aceite «oreja de cerdo» que un filete de pechuga.
Una cucharada de aceite de oliva en cada comida
Cocinar con aceite de oliva potencia al máximo los sabores de los alimentos; y ya sea crudo o cocinado, es el mejor aliado que puedes tener en la cocina. Tanto así, que los expertos en nutrición y salud aconsejan utilizar una cucharada de aceite en cada comida.
Eso sí, no olvides que al ser una grasa, aunque sea la más saludable, tiene su porcentaje de calorías. Por eso, debes consumir justo las que son necesarias. Si quieres usar el aceite de oliva para adelgazar, no te pases de cantidad.
Te recordamos que estas son solo algunas formas deliciosas y fáciles de incorporar el aceite de oliva y sus bondades en tu día a día, ya que existen muchas más. Por ejemplo, puedes utilizar el aceite de oliva en muchos otros remedios culinarios y potenciar sus propiedades adelgazantes.
Indicaciones al utilizar el aceite de oliva como parte de tu dieta diaria
Recuerda estos consejos si quieres perder unos kilos de más:
- No consumas más de una cucharada de aceite de oliva en cada comida.
- La cantidad de calorías que debes consumir al día son entre 2000 y 2500 kcal.
- Es importante que bebas más de dos litros de agua.
- No consumas alimentos precocinados.
- Intenta reducir al máximo el consumo de azúcar.
- Disminuye todo lo que puedas la cantidad de sal en las comidas.
- Utiliza aceite de oliva virgen extra para aliñar tus ensaladas.
Incluso, otros beneficios que ayudan en un proceso de adelgazamiento son tener un sistema inmunológico fuerte y la secreción de serotonina (la hormona de la felicidad y del sueño) la cual también influye en el proceso digestivo.