Agrupa

shutterstock_703807780(FILEminimizer)

El secreto de la calidad de los vinos españoles se encuentra en la vid

En España hay muchos sectores que son relevantes para nuestra economía y bastantes de ellos tienen que ver con una cuestión como la gastronomía, que es algo de lo que solemos presumir en el interior de nuestras fronteras. Más concretamente, debemos hacer hincapié en lo que respecta al negocio del vino, una de las máximas representaciones de nuestro país en el extranjero y un producto del que, desde luego, sigue viviendo mucha gente en este país. España, sin el conjunto que conforman todos y cada uno de sus vinos, sería menos España. Y todas las personas que habéis empezado a leer este artículo lo sabéis.

Una información publicada en la página web eldiario.es recogía unas palabras de Susana García Dolla, directora de la Interprofesional del Vino en España, quien destacaba que los españoles y las españolas debemos estar muy orgullosos del sector del que venimos hablando y de cómo ha hecho posible que lleve el nombre del vino nacional por todos los rincones del mundo. Aunque es verdad que existen retos como lo puede ser el «rejuvenecer al consumidor» tal y como afirma García Dolla, lo cierto es que la situación general de esta actividad es muy positiva.

La Vanguardia indicaba en otra noticia un dato que nos ha parecido muy significativo y que queremos compartir con vosotros y vosotras: España ya es el segundo productor de vino de todo el mundo porque, en 2021, superó a Francia, que es una de las grandes potencias en lo que respecta a este sector. El único país que nos supera en estos momentos es Italia, y creemos que disponemos del potencial suficiente como para pensar, con argumentos, que dentro de no mucho podremos superar a nuestros vecinos italianos. Ojalá que así sea. Esto revelaría que estamos haciendo las cosas bien aquí.

El aumento de la producción de vino en España lo está siendo también de la calidad de nuestros caldos. Y eso tiene una explicación clara, que gira en torno a la calidad de la vid. Desde Plantvid nos han indicado que hoy existe una exigencia más grande que nunca por parte de los productores de vino en relación a la calidad de las plantas de vid que adquieren para sus terrenos. Ese, además de otros factores como la experiencia en el sector, el clima o la mejora de la tecnología, es el secreto para producir una serie de vinos, los españoles, que están considerados por muchas personas como unos de los mejores del vino.

Líder indiscutible en la producción de bebidas en España

El vino es una de las bebidas que se produce en mayores cantidades en España… y no es para menos. Ojo, no vayamos a pensar que no tiene competidores. En España se produce bastante cerveza, anís y otros licores, pero el vino es el que se genera con una calidad mayor y en mayores cantidades, además de ser la bebida española que más popularidad y reputación tiene más allá de nuestras fronteras.

La competitividad que tiene el vino español en el mercado internacional es muy grande. Buena parte de la producción española se exporta y obtiene mejor cantidad de ventas que vinos de países como China, que es el lugar del mundo que ha venido experimentando un mayor crecimiento en este sentido, o Estados Unidos. La verdad es que el vino español es una de las cosas que nos tiene que hacer sentir especialmente orgullosos de nuestro país y de cómo estamos trabajando aquí.

Un público cada vez más heterogéneo

Antes hacíamos referencia a unas palabras de Susana García Dolla en la que aseguraba que uno de los propósitos del sector tenía que ser rejuvenecer al consumidor. Lo cierto es que existe la sensación de que, al menos en parte, ese propósito se está cumpliendo. Aunque es cierto que los consumidores, en su mayoría, siguen teniendo una edad avanzada, es verdad que cada vez son más los jóvenes que se animan a pedir vino de manera habitual cuando van a un bar o restaurante. Y ojo, también hay más mujeres que forman parte de este público. Ni que decir tiene que es muy positivo que así sea.

En esa heterogeneidad está el éxito. Lo hemos pensado siempre: cuanta más gente con diversas condiciones económicas, culturales o sociales esté interesada en tu producto, significará que este es mejor. Está muy bien tener un público objetivo y realmente eso funciona cuando hablamos en términos de marketing, pero si existe algo en lo que dos personas completamente diferentes se pongan de acuerdo, querrá decir que ese «algo» tiene un potencial increíble. En este caso, el vino se encuentra en una posición similar. Y en ella seguirá estando de cara a los tiempos que están por venir, os lo podemos asegurar.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

CATEGORIAS

compartir

Más artículos que pueden gustarte

Mejorar la organización interna en las empresas ha sido posible con el registro horario

La Ley del registro horario ha sido uno de los motivos por los cuales las empresas se han empezado a tomar en serio todo lo que tiene que ver con su organización interna. Que existan unos horarios de trabajo muy regulados y la necesidad de contabilizar como horas extras todo lo que se salga de ese horario ha permitido que muchas empresas otorguen un número de competencias mucho más realizables a sus plantillas de acuerdo con un seguimiento post venta que han venido realizando desde Track People.