Hay algo que ha hecho ‘clic’ en lo que respecta a la importancia que le otorga el ser humano a su alimentación. Antes, no solíamos considerar como demasiado relevante un asunto como este, pero la verdad es que ahora sabemos de sobra que esto es de la máxima necesidad si lo que queremos es estar sanos y sanas. Es por eso por lo que miles y miles de personas, tanto en España como en otros países del mundo, han empezado a seguir consejos de alimentación para cuidar de sí mismas y evitar todos los peligros que estén asociados a una mala dieta. Es ésta una de las claves para vivir más y vivir mejor.
Vivimos en un momento el que la salud se ha convertido en algo así como una tendencia. Ya lo era antes de que llegara el dichoso coronavirus, que a todos nos ha cambiado la vida durante este último año y medio, pero sí que es verdad que, con la pandemia, se ha dado el espaldarazo definitivo a un asunto como el cuidado de nuestro cuerpo, en general. Para ello, la alimentación ha sido una clave de la más alta consideración y es evidente que todo el mundo ahora piensa más en ella que antes porque sabe que su bienestar depende de las decisiones que tome al respecto de este tema.
Una noticia publicada en la página web Consumer, en su sección dedicada a la salud y la alimentación, hablaba de la importancia y la relación que tienen aspectos como la salud o la alimentación y ofrece algunos métodos para impulsar ambas cosas. Hay más gente que nunca que se muestra interesada en hacer propios esos consejos y obtener los beneficios que conllevan. Existe una conciencia muy grande al respecto en los momentos en los que nos encontramos en España y la verdad es que nos podemos sentir muy satisfechos con eso. Y es que ahora hay más posibilidades que nunca de que dispongamos de una buena salud en el interior de nuestras fronteras.
En otro artículo que vio la luz en la página web de Diario Responsable se hacía hincapié en la importancia que había tenido el cuidado de la alimentación durante los tiempos de cuarentena. El hecho de no poder salir de casa y no poder disfrutar tanto de la vida como solemos hacerlo implica que, durante el confinamiento, hayamos aprovechado para no privarnos de nada en lo que tiene que ver con la comida. Y claro, como es lógico, eso termina notándose en la forma de nuestro cuerpo y en nuestro estado de salud.
Como la preocupación por la alimentación es ahora más grande que en ningún otro momento de los últimos años, es evidente que todo tipo de compañías relacionadas con la alimentación han potenciado todo lo que tiene que ver con la publicidad dedicada a la promoción de consejos que tienen que ver con la alimentación y la salud. Es lo que nos han contado en una charla reciente los profesionales de Publigar. No cabe la menor duda de que este tipo de temas potencian la responsabilidad social corporativa de las entidades y que ese es el objetivo de muchas de ellas.
Un modelo publicitario que va a seguir existiendo… y creciendo
Todo el mundo cree que modelos publicitarios como de los que os estamos hablando van a seguir potenciándose de cara a los próximos años. Y es que esa responsabilidad social corporativa de la que os estamos hablando es algo que prácticamente todas las empresas están intentando hacer crecer. La gente está muy comprometida con todo lo que tiene que ver con diferentes maneras de hacer mejor la vida y el bienestar de todas las personas que les rodean y valoran mucho que las empresas emitan consejos de todo tipo para ello.
Se acabó lo de usar la publicidad única y exclusivamente para hablar de nuestros productos y los precios a los que los comercializamos. Es cierto que, en determinadas ocasiones, y solo si el precio al que vendemos algo es muy potente, seguiremos metiendo precios en nuestros carteles, publicaciones de redes sociales y demás formatos publicitarios, pero lo habitual es que los mensajes que proporcionemos a todas aquellas personas que nos ven o que nos siguen vaya en otro sentido.
Solo el tiempo nos puede dar la razón. Pero la tendencia que se va siguiendo en los momentos en los que nos encontramos es la de apostar por todo lo que tiene que ver con el bienestar. La gente está ávida de saber cómo puede mejorar algún aspecto de su vida y las empresas que tienen que ver con la salud o la alimentación pueden jugar muy importante en lo que tiene que ver con eso. La publicidad que vienen emitiendo, desde luego, así lo está haciendo saber.