Agrupa

Vamos a dar un paso al frente en el aprendizaje y enseñanza del inglés en nuestro país

Ya habremos escuchado en infinidad de ocasiones que nuestro país no es precisamente el mejor ejemplo si hablamos de cómo conseguir que una población adquiera un alto nivel de inglés. La verdad es que es una pena que así sea, pero no podemos escapar de la realidad y mucho menos ignorarla. Hemos identificado el problema y eso muchas veces es lo más complicado. Después de eso, lo que resulta necesario es implementar los sistemas a través de los cuales vamos a conseguir mejorar todos los resultados relativos a la materia.

El de nuestro país es especialmente un caso sangrante porque, mientras que otros países de Europa están avanzando en lo que respecta al aprendizaje del inglés, nosotros no estamos dando signos de progreso alguno. Así lo asegura una noticia del diario El País. Estamos bastante preocupados con este tema porque, de un tiempo a esta parte, se ha hecho más que evidente que hace falta introducir mejoras en este asunto porque, de lo contrario, las habilidades competitivas de nuestros alumnos y los de los demás países de nuestro entorno van a ser cada vez más diferentes… y en nuestra contra.

El portal web Guía Infantil publicó, en otra noticia, un total de cinco trucos para que los niños aprendan inglés sin que prácticamente se den cuenta de ello. Os los enumeramos a continuación:

  • Configurar todos los aparatos electrónicos de los que disponga en inglés. Así estará en contacto con el idioma de manera continua.
  • Descargar aplicaciones lúdicas en inglés. De este modo, se consigue exactamente lo mismo que en el punto anterior.
  • Ver vídeos, películas, series o dibujos animados en inglés.
  • Hacer que el aprendizaje no se detenga en verano y apuntarle a cursos de inglés.
  • Realizar cualquier tipo de lectura en inglés, que siempre será importante para afianzar conceptos y estructuras.

Tenemos que dar un paso al frente en lo que tiene que ver con la mejora del nivel de inglés en España. Y todo eso empieza por enseñar la materia a los más pequeños de otra manera. Quien quiere formarse en lo que respecta a filología inglesa es consciente de que hace falta ese cambio, según nos han confirmado desde Preparador Inglés Primaria. Por eso, debemos tener puestas nuestras esperanzas y también nuestra confianza en los profesores y profesoras de inglés del futuro. En sus manos está el hecho de poder cambiar las cosas a medio y largo plazo.

La verdad es que llevamos tiempo hablando de este asunto, en concreto, de la necesidad de enseñar la asignatura de otra manera, a través de eliminar o reducir los ejercicios relativos a rellenar huecos y poner el foco en ejercicios que prioricen la redacción, el speaking o el listening, porque son los que más se ajustan a la realidad a la que nos vamos a exponen. Ni que decir tiene que, en Europa, esa es la forma escogida por los colegios y sus profesores y profesoras para enseñar inglés. De ahí los resultados que obtienen.

¿Cuánto tiempo necesitamos para adaptarnos a ese nuevo sistema?

La verdad es que no necesitamos demasiado para cambiar la mecánica a la hora de enseñar el inglés. Lo que sí es necesario es que exista una voluntad de hacerlo posible. Los profesores y profesoras en España tienen esa voluntad (los que optan a serlo, los que llevan poco tiempo metidos en el ajo y también los más experimentados), pero la verdad es que debería existir un programa académico regido por cada órgano gubernamental que se encargara de regular esta materia. Sería lo más conveniente y lo más eficaz.

Tenemos fe ciega en lo que pueden aportar los maestros y maestras jóvenes. De hecho, su mano ya se está haciendo notar poco a poco en los colegios y los institutos de toda la geografía nacional. Desde luego, existe una necesidad muy grande de mejorar el nivel de inglés en España y la solución que podemos implementar para ello ya la tenemos con un equipo humano que nada tiene que envidiar al que disponen en otros países de nuestro entorno. Solo hay que dejarles trabajar para que veamos los resultados que nos pueden brindar, que seguro que son excepcionales.

Tenemos la esperanza de que, dentro de algunos años, el nivel de inglés en España sea similar al de otros países. Pero, como siempre hay que mirar alto y creemos firmemente que contamos con los mejores medios y equipo humano de Europa, queremos dejar claro que vamos a mejorar los datos de esos países y nos vamos a colocar a la cabeza del continente en este sentido. Es una necesidad y los españoles ya hemos demsotrado muchas veces que, cuando existe una necesidad, somos capaces de trabajar en conjunto para conseguir paliarla.

 

 

 

Más artículos que pueden gustarte

España sigue teniendo un déficit importante en relación al cuidado de sus dientes

Mejorar los datos relacionados con el cuidado de la salud dental en España es un propósito que debe estar marcado en rojo por parte de todos los expertos y expertas en la materia. Desde HQ Tenerife nos han indicado recientemente que, si bien ha mejorado el cuidado de la salud dental en términos generales en el país, siguen siendo muchas las personas que siguen sin ponerse en manos de profesionales tanto para realizar revisiones periódicas como para solventar problemas bucales que requieran de una intervención urgente.

El secreto de la calidad de los vinos españoles se encuentra en la vid

En España hay muchos sectores que son relevantes para nuestra economía y bastantes de ellos tienen que ver con una cuestión como la gastronomía, que es algo de lo que solemos presumir en el interior de nuestras fronteras. Más concretamente, debemos hacer hincapié en lo que respecta al negocio del vino, una de las máximas representaciones de nuestro país en el extranjero y un producto del que, desde luego, sigue viviendo mucha gente en este país.

Lifting de pestañas, ¿sabes qué es?

Te habrás fijado que, cada vez a más mujeres, les llama la atención los lifting de pestañas y es que ¿quién no quiere tener unas pestañas infinitas y una mirada llamativa? Es cierto que existen máscaras de pestañas que pueden dar cierto efecto de pestañas largas y voluminosas pero si acudes a un salón de belleza van a ser capaces de ponerte las pestañas que siempre has deseado tener.

Necesito un psicólogo

¿Necesito un psicólogo? En este artículo vamos a hablar  de cuándo ir al psicólogo. A veces podemos pensar si necesitamos un psicólogo o si seremos capaces de gestionar los problemas por nosotros mismos.